Antibiótico

Antibiótico
1 BIOLOGÍA Que combate las bacterias y otros microorganismos patógenos:
las propiedades antibióticas de una sustancia.
sustantivo masculino
2 FARMACIA Sustancia química producida por microorganismos, o fabricada por síntesis, capaz de eliminar o inhibir el crecimiento de otros organismos.

* * *

antibiótico, -a (de «anti-» y «biótico») adj. y n. m. Farm. Se aplica a ciertas sustancias empleadas para combatir las infecciones, como la penicilina. ⇒ Aureomicina, cefalosporina, cloranfenicol, cloromicetina, estreptomicina, neomicina, penicilina, terramicina, tetraciclina. ➢ Antibiograma. ➢ *Farmacia.

* * *

antibiótico, ca. adj. Biol. Se dice de la sustancia química producida por un ser vivo o fabricada por síntesis, capaz de paralizar el desarrollo de ciertos microorganismos patógenos, por su acción bacteriostática, o de causar la muerte de ellos, por su acción bactericida. U. t. c. s. m. || 2. Se dice de la acción de dichas sustancias. □ V. espectro \antibiótico.

* * *

En el uso común, un antibiótico es un medicamento que mata o inhibe el crecimiento de ciertas clases de bacterias, pero que normalmente es inofensivo (aunque véase reacción adversa a medicamento) para el huésped y que se utiliza para tratar una infección. El término fue utilizado por primera vez para describir solamente las formulaciones antibacterianas derivadas de los organismos vivos, pero en la actualidad está siendo usada para referirse a los antimicrobianos sintéticos como las quinolonas, sulfamidas y otros.

* * *

adjetivo Destructor de la vida.
masculino BIOLOGÍA Y MEDICINA Sustancia producida por un microorganismo y que utilizada a muy grandes diluciones paraliza o impide el desarrollo de otras especies microbianas. Con el progreso de la farmacología la definición de antibiótico se ha visto ampliada, puesto que actualmente muchos de ellos son de origen sintético.

* * *

Sustancia química que en soluciones diluidas puede inhibir el crecimiento de los microorganismos o destruirlos, con daño escaso o nulo para el huésped infectado.

Los primeros antibióticos fueron productos microbianos naturales, pero los químicos han modificado las estructuras de muchos de ellos para producir otros semisintéticos, e incluso totalmente sintéticos. Desde el descubrimiento de la penicilina (1928), los antibióticos han revolucionado el tratamiento de las enfermedades bacterianas, micóticas (ver hongos) y algunas otras. Muchos actinomicetes los producen (p. ej., estreptomicina, tetraciclina), al igual que otras bacterias (p. ej., polipéptidos como la bacitracina) y hongos (p. ej., penicilina). Los antibióticos pueden ser de amplio espectro (activos contra una amplia gama de agentes patógenos) o específicos (activo contra uno o una clase). Las desventajas son la actividad contra microorganismos beneficiosos, que a menudo causa diarrea; alergias y el desarrollo de cepas de los microorganismos atacados resistentes a la droga.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Mira otros diccionarios:

  • antibiótico — m. farm. Sustancia capaz de impedir el desarrollo o crecimiento de ciertos microorganismos, especialmente bacterias, o de causarle la muerte. Cuando su acción incluye numerosas especies de gérmenes diferentes, se habla de antibióticos de amplio… …   Diccionario médico

  • antibiótico — antibiótico, ca 1. adj. Biol. Se dice de la sustancia química producida por un ser vivo o fabricada por síntesis, capaz de paralizar el desarrollo de ciertos microorganismos patógenos, por su acción bacteriostática, o de causar la muerte de ellos …   Diccionario de la lengua española

  • antibiótico — s. m. Designação de cada um de vários corpos de origens diversas (penicilina, estreptomicina, etc.), os quais destroem a atividade de certos micróbios …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • antibiótico — antibiótico, ca adjetivo,sustantivo masculino 1. Área: medicina [Sustancia química] que destruye ciertos microorganismos que causan infecciones o impide su desarrollo: La penicilina y la estreptomicina son dos de los antibióticos más empleados …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Antibiótico — Anuncio público aproximadamente de 1944, durante la Segunda Guerra Mundial, sobre la actividad de la penicilina, uno de los primeros antibióticos …   Wikipedia Español

  • antibiotico — an·ti·bi·ò·ti·co agg., s.m. 1. agg. TS biol. relativo all antibiosi o a sostanza che inibisce lo sviluppo di microrganismi 2. s.m. TS farm., med. sostanza usata nel trattamento di malattie infettive per inibire lo sviluppo di germi patogeni;… …   Dizionario italiano

  • antibiótico — (m) (Intermedio) sustancia, originada en el organismo de un ser vivo o fabricada de manera sintética, que es capaz de eliminar microorganismos que provocan infecciones Ejemplos: El médico le recetó antibióticos para combatir la enfermedad.… …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • antibiótico — 1 s m Sustancia producida por un microorganismo (generalmente una bacteria o un hongo) o elaborada sintéticamente, que en soluciones diluidas inhibe el crecimiento de otros microorganismos o los aniquila; se emplea en medicina para combatir las… …   Español en México

  • antibiótico — {{#}}{{LM A02610}}{{〓}} {{[}}antibiótico{{]}}, {{[}}antibiótica{{]}} ‹an·ti·bió·ti·co, ca› {{《}}▍ adj./s.m.{{》}} {{♂}}Referido a una sustancia química,{{♀}} que es capaz de impedir el desarrollo de ciertos microrganismos causantes de enfermedades …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • antibiótico bactericida — Fármaco antibiótico que destruye bacterias. Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999 …   Diccionario médico

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”