- Antibiótico
- ► adjetivo1 BIOLOGÍA Que combate las bacterias y otros microorganismos patógenos:■ las propiedades antibióticas de una sustancia.► sustantivo masculino2 FARMACIA Sustancia química producida por microorganismos, o fabricada por síntesis, capaz de eliminar o inhibir el crecimiento de otros organismos.
* * *
antibiótico, -a (de «anti-» y «biótico») adj. y n. m. Farm. Se aplica a ciertas sustancias empleadas para combatir las infecciones, como la penicilina. ⇒ Aureomicina, cefalosporina, cloranfenicol, cloromicetina, estreptomicina, neomicina, penicilina, terramicina, tetraciclina. ➢ Antibiograma. ➢ *Farmacia.* * *
antibiótico, ca. adj. Biol. Se dice de la sustancia química producida por un ser vivo o fabricada por síntesis, capaz de paralizar el desarrollo de ciertos microorganismos patógenos, por su acción bacteriostática, o de causar la muerte de ellos, por su acción bactericida. U. t. c. s. m. || 2. Se dice de la acción de dichas sustancias. □ V. espectro \antibiótico.* * *
En el uso común, un antibiótico es un medicamento que mata o inhibe el crecimiento de ciertas clases de bacterias, pero que normalmente es inofensivo (aunque véase reacción adversa a medicamento) para el huésped y que se utiliza para tratar una infección. El término fue utilizado por primera vez para describir solamente las formulaciones antibacterianas derivadas de los organismos vivos, pero en la actualidad está siendo usada para referirse a los antimicrobianos sintéticos como las quinolonas, sulfamidas y otros.* * *
► adjetivo Destructor de la vida.► masculino BIOLOGÍA Y MEDICINA Sustancia producida por un microorganismo y que utilizada a muy grandes diluciones paraliza o impide el desarrollo de otras especies microbianas. Con el progreso de la farmacología la definición de antibiótico se ha visto ampliada, puesto que actualmente muchos de ellos son de origen sintético.* * *
Sustancia química que en soluciones diluidas puede inhibir el crecimiento de los microorganismos o destruirlos, con daño escaso o nulo para el huésped infectado.Los primeros antibióticos fueron productos microbianos naturales, pero los químicos han modificado las estructuras de muchos de ellos para producir otros semisintéticos, e incluso totalmente sintéticos. Desde el descubrimiento de la penicilina (1928), los antibióticos han revolucionado el tratamiento de las enfermedades bacterianas, micóticas (ver hongos) y algunas otras. Muchos actinomicetes los producen (p. ej., estreptomicina, tetraciclina), al igual que otras bacterias (p. ej., polipéptidos como la bacitracina) y hongos (p. ej., penicilina). Los antibióticos pueden ser de amplio espectro (activos contra una amplia gama de agentes patógenos) o específicos (activo contra uno o una clase). Las desventajas son la actividad contra microorganismos beneficiosos, que a menudo causa diarrea; alergias y el desarrollo de cepas de los microorganismos atacados resistentes a la droga.
Enciclopedia Universal. 2012.